Proyectos en Burkina Faso

Iniciamos una serie de posts sobre los Proyectos de Medicus Mundi Andalucía en el Sur, comenzando por Burkina Faso

MEJORA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA A TRAVÉS DE HUERTAS COMUNITARIAS EN EL DEPARTAMENTO DE GAYERÍ

El objetivo específico del proyecto es mejorar el estado de seguridad alimentaria de la población. a través de huertas comunitarias en el Departamento de Gayerí
Busca dar respuesta a las necesidades básicas de alimentación a través de la construcción y el manejo de cinco huertas comunitarias con el aprovechamiento de los residuos orgánicos en la región del Este de Burkina Faso, concretamente en el departamento de Gayerí.
Cada huerta estará gestionada por un grupo de mujeres y aportará alimentos escogidos en función de los hábitos alimenticios de la población, del valor nutricional, del precio y la existencia de stock en los mercados de las zonas para luego poder comercializar el excedente. Al mismo tiempo se construirán también cinco pozos (uno en cada huerta), 5 composteras para el material orgánico y cinco viveros para el almacenamiento de semillas.
Las huertas comunitarias implican a las personas en distintos procesos que van desde la siembra hasta la venta de los productos cuando hay excedente. Representan una fuente de empleo, constituyen un camino para paliar las necesidades económicas y son una forma natural y económica de producir alimentos sanos durante todo el año.
El proyecto, gestionado en su mayoría por las mujeres, busca el mejoramiento de las alternativas de seguridad alimentaria de la población en vulnerabilidad y pobreza de cinco localidades del Departamento de Gayerí, desarrollando un proceso de fortalecimiento comunitario, asesoría técnica en agricultura y el montaje de un espacio productivo comunitario, propiciando el desarrollo sostenible de la comunidad y su derecho básico a la subsistencia.

MATERNIDAD SIN RIESGO EN EL DISTRITO SANITARIO DE SEGUENEGÁ 2º FASE

El proyecto pretende reducir la morbilidad y la mortalidad maternas en el Distrito Sanitario de Séguénéga mediante la mejora de la prevención y la detección de riesgos maternos,
Completar la dotación de infraestructuras y suministros sanitarios ya iniciada en la primera fase; y
la Formación y Reciclaje de parteras tradicionales, agentes de salud de poblado y personal sanitario con la finalidad de mejorar la calidad de la atención que prestan a las mujeres de la zona

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Por favor, rellena los campos obligatorios (*)