Categoría: Atención primaria y participación

Salud Comunitaria en Castilla-La Mancha: Resultados del Proyecto «Barrios Saludables: Albacete Saludable»
En Castilla-La Mancha, el proyecto «Salud Comunitaria en Castilla-La Mancha: Fomentando Agentes de Salud y bienestar a través de Barrios

Salud Comunitaria en Castilla-La Mancha: formando agentes de salud y bienestar a través de «Barrios Saludables»
En Medicus Mundi Sur de Castilla-La Mancha, seguimos avanzando con el proyecto “Barrios Saludables: Albacete Saludable” para la promoción de la

El papel crucial de la enfermería como puerta de entrada al sistema sanitario y no como semáforo
Día Internacional de la Enfermería, 12 de mayo Ante un sistema sanitario enfermo, el déficit estructural de enfermeras se pone aún más de

Salutogénesis, la alternativa a la tradicional mirada del sistema sanitario hacia lo que produce enfermedad
Se basa en las capacidades que tienen las comunidades para generar salud Personas determinadas por sus características individuales y familiares,

LA ATENCIÓN PRIMARIA HA MUERTO
Soy médico de familia de vocación desde hace casi 20 años y hace poco más de un año hui de la Atención Primaria (AP) para refugiarme en la

Saludemia: Clausura en Málaga la cuarta edición del curso de Buenas Prácticas en Cooperación
El pasado fin de semana (13 y 14 de Mayo) tuvieron lugar sesiones presenciales que concluyeron la 4ª edición de este curso organizado por

#LecheMaterna siempre es la mejor opción Campaña #EndExploitativeMarketing
Medicus mundi Sur se ha sumado a la campaña #EndExploitativeMarketing en denuncia de las estrategias de marketing agresivo y técnicas de

Saludemia: Clausura en Almería de la segunda edición del curso de Buenas Prácticas en Cooperación
El edificio de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería albergó el pasado 18 de diciembre la sesión presencial que clausura la segunda

Reunión con la Ministra de Sanidad
Una treintena de organizaciones nos reunimos con la Ministra de Sanidad, con el objetivo del encuentro era compartir con la sociedad civil el
Cargar más