Barrios Saludables: Encuentros Internacionales por la Defensa y Promoción de la Salud Comunitaria, 2024!

Si te interesa la Salud Comunitaria y la salud como proceso social   ¡no te puedes perder los Encuentros Internacionales por la Defensa y Promoción de la Salud Comunitaria, 2024!

En el marco del proyecto de Educación para la Transformación Social: Barrios Saludables, Medicus Mundi Sur está organizando dos encuentros internacionales virtuales en torno a la defensa y la promoción de la Salud Comunitaria. Estos encuentros son un magnífico cierre para el proyecto y conforman de las últimas actividades del mismo.

Experiencias y Buenas Prácticas

Contaremos con ponentes de El Salvador, México, Argentina y España, que compartirán sus procesos y conocimientos en promoción y defensa de la Salud Comunitaria bajo los enfoques de Género, Derechos Humanos, Diversidad Cultural y Salud Planetaria. 

Puedes inscribirte gratuitamente a través de este enlace : https://bit.ly/inscri-saludcomunitaria 

La inscripción es obligatoria independientemente si se va a asistir a los dos días, a uno, o a ponencias sueltas.

Los encuentros tendrán lugar a través de la plataforma Zoom, una vez te inscribas recibirás un email de confirmación con la  información necesaria para unirte. 

Además, con tu inscripción obtendrás acceso gratuito a nuestro curso online “Salud Global y Comunitaria.” 

Horarios

  • Miércoles 24 de enero de 17.00 a 20.00  (hora Madrid, UCT+1)
  • Jueves 25 de enero de 17.30 a 20.30 (hora Madrid, UCT+1)

Recuerda tener en cuenta la diferencia horaria si te unes a estos encuentros virtuales desde fuera de España: 

  • En El Salvador y México: miércoles de 10.00 – 13.00 y jueves de 10.30 a 13.30 (UTC-6)
  • En Argentina miércoles 12.00 a 15.00 y jueves 12.30 a 15.30 (UTC-3)

Temas que trataremos en las ponencias

  • Constitución de la Oficina del Comisionado para el Polígono Sur en Sevilla como una figura excepcional y pionera, adscrita al gobierno, que entre otros cometidos, vela por la promoción y defensa de la salud comunitaria del barrio.
  • Promoción de la Salud Comunitaria gracias a la prevención de las adicciones y la drogodependencia a través de alternativas de ocio con la juventud. (Sevilla)
  • Promotores Comunitarios de Salud. (El Salvador)
  • Salud Comunitaria en Oaxaca, México, y líderes juveniles. 
  • Cuáles son algunos de los factores a nivel social e institucional que pueden obstaculizar o interferir en detrimento de Buenas Prácticas en atención sociosanitaria. (Argentina)
  • Género y Salud Comunitaria. (El Salvador)

Ante cualquier duda, puedes enviar un correo electrónico a educacion@medicusmundisur.org 

En un mundo globalizado, tejer redes y generar alianzas es de vital importancia para avanzar hacia un mundo mejor. ¡Te esperamos!
¡Se agradece difusión!

1 Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Por favor, rellena los campos obligatorios (*)