Malos tratos y abusos durante el parto

Las mujeres se enfrentan a ellos de formas diversas en centros sanitarios de todo el mundo

Traducido del inglés desde: Women face diverse forms of mistreatment and abuse during childbirth in health facilities worldwide. Junio 2015. Organización Mundial de la Salud (OMS)
En muchos lugares del mundo, las mujeres se enfrentan a malos tratos durante el parto. De acuerdo con los autores de una revisión sistemática liderada por la OMS, publicada en PLOS Medicine, estos pueden incluir abusos físicos, sexuales y verbales, falta de cuidados de soporte, negligencia, discriminación y denegación de autonomía.
Lo(a)s proveedores de cuidados de salud pueden ser los perpetradores de estos malos tratos pero los malos tratos también son el resultado de un complejo cúmulo de factores que incluye diversos fallos sistémicos dentro de los centros sanitarios y a través de los sistemas de salud. La tipología de cómo las mujeres son maltratadas durante el parto que se presenta en esta revisión sistemática está basada en una síntesis de la evidencia cualitativa y cuantitativa de 65 estudios realizados en 34 países.
Calidad de los cuidados y derechos humanos
Se estima que en 2010 se produjeron 289.000 muertes maternas, de las cuales el 99% ocurrieron en países de ingresos bajos o medios. Mejorar la calidad de los cuidados, especialmente en el tiempo en torno al nacimiento, es crucial para reducir las muertes maternas así como las discapacidades de las mujeres y los niño(a)s prevenibles.
Debemos tratar de encontrar un proceso en el que las mujeres y los proveedores de cuidados de salud se impliquen en la promoción y protección de la participación de las mujeres en experiencias de parto seguras y positivas, que incluyan el respeto a la autonomía y la dignidad de la mujer en lo que respecta a su cuerpo y a sus elecciones
Meghan Bohren, autora del artículo
Los autores señalan que, aunque actualmente se está produciendo un aumento del reconocimiento de que las mujeres experimentan malos tratos durante el parto, no existe un consenso global de cómo estos sucesos deben definirse y medirse.
Con esto en el punto de mira, la OMS ha liderado una nueva revisión en la que se propone una tipología global comprehensiva, basada en la evidencia, donde se definen con claridad los tipos de malos tratos que las mujeres experimentan durante el parto en los centros sanitarios. Esta tipología se ha creado con la intención de procurar indicadores y herramientas para medir la prevalencia de estos malos tratos a los informes de futuras investigaciones, así como para desarrollar y evaluar intervenciones para reducirlos y promover unos cuidados respetuosos.
Declaración de la OMS sobre los malos tratos durante el parto