Acto de Clausura de la primera edición del curso ‘Buenas prácticas de cooperación y acción humanitaria para fortalecer la capacidad de respuesta del sector sociosanitario’

Doña Mª Luz Ortega, directora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo ,  clausura esta tarde en  Granada  la primera edición del curso ‘Buenas prácticas de cooperación y acción humanitaria para fortalecer la capacidad de respuesta del sector sociosanitario’, organizado por Medicus mundi Sur y Farmamundi que se ha celebrado durante el mes de octubre en Granada.

El acto tendrá lugar  hoy viernes 29 de octubre, de 16.30 Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada, C/ San Jerónimo nº 18, 2ª planta. Granada.

 

El curso está incluido en el proyecto de formación Saludemia, financiado a través de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) en la convocatoria 2020, y que ha sido acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

Este curso es de carácter semipresencial y está destinado a profesionales y estudiantes del ámbito sociosanitario andaluz (35 plazas por edición). Se busca fortalecer su capacidad de respuesta frente a crisis de salud global a través de las buenas prácticas en cooperación y acción humanitaria. Cada edición del curso tiene como sede física una provincia de Andalucía oriental y se van a ir desarrollando desde finales de septiembre de 2021 hasta mayo de 2022.

La primera de ellas —cuya convocatoria ha resultado todo un éxito en cuanto al número de preinscripciones— en Granada, tuvo su sesión de apertura online el martes 28 de septiembre, mientras que su cierre, presencial, será el viernes 29 de octubre (16:30-19:30h) y sábado 30 de octubre (10-12h), en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada y aplicando todos los protocolos Covid vigentes para garantizar la seguridad de asistentes y organización.

Cabe destacar que este curso es impartido por destacados profesionales y docentes con especialización en contextos de emergencias humanitarias y cooperación internacional. Puede ver sus perfiles, así como información más detallada sobre este proyecto en la web del mismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Por favor, rellena los campos obligatorios (*)