Primera edición del curso semipresencial #Saludemia 2.0 : El sector sociosanitario andaluz ante los retos globales en salud de la Agenda 2030. (Edición #Sevilla)

Ya puedes inscribirte en la primera edición del curso semipresencial #Saludemia 2.0: El sector sociosanitario andaluz ante los retos globales en salud de la Agenda 2030.
Si eres profesional del sector sociosanitario o estás formándote en este ámbito, Prepárate para afrontar los retos globales en salud!
Te traemos una 📢 ¡Nueva oportunidad de formación gratuita con plazas limitadas!
🔔 Título del curso: El sector sociosanitario andaluz ante los retos globales en salud de la Agenda 2030. (Edición
Sevilla)📝 Inscripciones abiertas: bit.ly/Saludemia-Sevilla (Link directo )
Este curso semipresencial, enmarcado en el proyecto SALUDemia 2.0, tiene como objetivo fortalecer las capacidades del sector sociosanitario andaluz mediante buenas prácticas de cooperación y acción humanitaria, con un enfoque integral en Género, Derechos Humanos, Diversidad Cultural y Salud Planetaria está participado por Farmamundi y Medicus Mundi Sur y la colaboración de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID)
📅 Modalidad:
* Online: 25 horas a través de nuestra plataforma virtual Moodle.
* Presencial: 3 horas el 24 de octubre de 16:00 a 19:00 p.m. en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla.
🎓 Certificación: Diploma de aprovechamiento firmado por Medicus Mundi Sur y Farmamundi, con acreditación pendiente de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA).
📚 Programa Formativo : ProgramaFormativo_SALUDEMIA2.0_(Ed.Sevilla)ProgramaFormativo_SALUDEMIA2.0_(Ed.Sevilla)
📅 Fechas de formación: Del 7 de octubre al 10 de noviembre de 2024.
📝 Inscripciones abiertas: Del 24 de septiembre al 9 de octubre de 2024. ¡No te quedes fuera!
📌 Este curso es una excelente oportunidad para impulsar tu carrera y contribuir a los desafíos globales en salud. ¡Únete a nosotros para marcar la diferencia!
🆘 Ante cualquier duda no dudes en contactarnos:
Email: ananovoa@medicusmundisur.org
Email: nerea.zurutuza@farmamundi.org