Canticum Mundi: Homenaje coral a África y a medio siglo de solidaridad.

El próximo 8 de mayo de 2025, a las 20:00 h, en la Auditorio Municipal de Albacete, tendrá lugar el concierto “Canticum Mundi”, una propuesta artística y pedagógica que une música, juventud y compromiso social.
El acto contará con la intervención del Coro Infantil y el Coro Juvenil del Taller Coral de la Universidad Popular de Albacete, bajo la dirección de Siria Sáinz-Pardo Ramírez, Mª Dolores Sanz Redondo y Juan Francisco Sanz Redondo.
El concierto forma parte de las actividades de sensibilización y difusión promovidas en el marco del 50 aniversario de Medicus Mundi Sur, ONG con una larga trayectoria en la defensa del derecho a la salud y la justicia social. A través de un repertorio cuidadosamente seleccionado, el programa pone en valor la música coral como herramienta de expresión cultural, solidaridad y esperanza.
Este encuentro coral es una oportunidad para disfrutar de la música en directo y, al mismo tiempo, reflexionar sobre los grandes desafíos globales desde una mirada sensible y comprometida. La colaboración entre el Taller Coral de la Universidad Popular de Albacete y Medicus Mundi Sur permite articular un mensaje poderoso: el arte y la educación son aliados fundamentales para el cambio social.
📍 Auditorio Municipal de Albacete
📅 8 de mayo de 2025
🕡 Hora: 20:00 h
Entradas en globalentradas.com con un donativo de 5€
Si no puedes asistir puedes colaborar comprando una entrada de Fila O
Un programa que une voces, culturas y causas
En el programa, diseñado expresamente para este concierto que se enmarca dentro de las actividades con las que se celebra el 50 aniversario de la ONG Medicus Mundi Sur en Albacete, ambas agrupaciones interpretaran varias canciones africanas en arreglos para coro de voces blancas, también escucharemos algunas composiciones cuya temática, significado y sensibilidad guardan relación con África, con el fenómeno de la emigración y con los fines y la labor que desempeña esta organización no gubernamental.
Intervendrá como solista el barítono Guillermo González.
Las obras serán interpretadas por jóvenes voces blancas, acompañadas de piano, percusión y contrabajo.
A continuación, se detalla el repertorio completo:
CORO INFANTIL
- Mantusha Lupamusha – Josu Elberdin
- Makumana (Canon) – Jesús Debón
- Arrorró de la abuelita – Manuel Soler Tenorio (poema de Zandra Montañez)
- Pie Jesu – Mary Lynn Lightfoot
- Jenie Mama – Tradicional africana
- Banaha – Tradicional congolesa
- Kuku Ué – Eva Ugalde
- Siyahamba – Tradicional zulú / A. Tonder
Pianista acompañante: Agustín Peiró
Percusión: Ana Rubio Fernández Reyes
CORO JUVENIL
- Ma Navu – J. Spivak
- La Mia Stella – Ivo Antognini
- Little Jazz Mass – Bob Chilcott
(Kyrie, Gloria, Sanctus, Benedictus, Agnus Dei) - Ghana Alleluia – Kathy Armstrong
- Baba Yetu (Padre Nuestro en suajili) – Christopher Tin / arr. Roger Emerson
- How Can I Keep from Singing – Greg Gilpin
- Song of Hope – Susanna Lindmark
Barítono solista: Guillermo González
Solistas: Alba Mínguez, Nuria González, Julia Sanz
Contrabajo: Mario Morell
Pianista acompañante: Noelia Galindo López
Percusión: Ana Rubio Fernández Reyes
Técnica vocal: Leila Rodríguez El Mouti
CANTO COMÚN FINAL
- Bonse Aba – Tradicional de Zambia / arr. V. C. Johnson
Desde la Universidad Popular de Albacete y Medicus Mundi Sur, invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a este acto cultural y solidario, en el que la música y la palabra se unen para celebrar la diversidad, el compromiso y la esperanza.